En la Orilla, de Rafael Chirbes Alguien que ha escrito Crematorio puede dedicarse el resto de su vida a, si quiere, poner pies de fotos en revistas del corazón. Y seguir siendo considerado un genio. Alguien que ha escrito Crematorio merece que leamos todo lo que escriba después. Hasta los pies de foto. Anna Karénina, […]
diciembre 28, 2011
Lo he leído dos veces. Lo he recomendado y lo he regalado. A amigos y a desconocidos, a personas que corren y a gente que no se ha calzado unas zapatillas de deporte en su vida. Unos cuantos de los que no corrían han empezado a hacerlo después de leerlo. La mayoría de los que […]
noviembre 13, 2011
Otra vez lo mismo. Que sí, que sí, que lo que cuenta Alberto Olmos en Ejército Enemigo es súper valiente y súper provocador y súper fuerte (tía). Que sí, que tiene toda la razón del mundo. Que sí. ¿Pero entonces no sería mejor que hubiese escrito un ensayo en condiciones y no una novela mediocre? ¿Ah, […]
octubre 9, 2011
Porque lo dicen el 99% de los críticos literarios, gente mucho más fiable que los de cine o televisión, que son unos vendidos. Porque te puede abrir las puertas de otra grandes novelas americanas (Ah, la “Gran Novela Americana”, ese concepto). Porque podría ser una Gran Novela… Rusa. Porque Jonathan Franzen era amigo de Foster […]
septiembre 4, 2011
No soporto a Mamet. Venero a Mamet. Las dos cosas. Sus guiones me ponen de los nervios, sus obras de teatro me importan tres pepinos y su señora me sobra. Pero sus opiniones me parecen interesantísimas. Y además, lo cual no es demasiado habitual, están muy bien argumentadas. Es paradójico, y casi humorístico, que sus […]
agosto 30, 2011
Contarlo todo es peligroso. Y egocéntrico, sí, pero eso ya lo sabíamos y tú también lo sabías. Tendríamos que encontrar una buena traducción del “attention whore” inglés. “Yoyoyoyoyo” podría valer, aunque suene a canción de Milikito (o de Pitbull). Escribirlo todo es aún más arriesgado que contarlo todo, sobre todo si el libro resultante se […]
abril 24, 2013
3