Browsing All posts tagged under »Cosas que sí«

Algo especial

octubre 7, 2013

1

A mí también me pasaba como a Bob Pop: cada vez que veía a Sandra Bullock en la pantalla de un cine no hacía más que desear que su personaje muriese. Dolorosamente. Que esto no ocurriese nunca (¿alguien ha visto morir a la Bullock en alguna película?) no servía más que para retroalimentar mi odio […]

El cine y yo en doce puntos

septiembre 2, 2013

6

1. La primera película que vi (y además lo recuerdo vagamente, o eso creo) fue ‘La Dama y el Vagabundo’, con mi madre. Evidentemente era una reposición, creo que una matinée infantil. Mis padres decidieron, muy conscientemente, no basar mi educación audiovisual en el reduccionista mundo Disney. Lo que no sé es si fue por […]

Cinco libros que sí

abril 24, 2013

3

En la Orilla, de Rafael Chirbes Alguien que ha escrito Crematorio puede dedicarse el resto de su vida a, si quiere, poner pies de fotos en revistas del corazón. Y seguir siendo considerado un genio. Alguien que ha escrito Crematorio merece que leamos todo lo que escriba después. Hasta los pies de foto. Anna Karénina, […]

Lujo, locura y bruxismo

marzo 21, 2013

3

Cuando a uno le encargan que adapte al cine ‘Anna Karenina’ tiene dos opciones: Opción 1: Dedicar miles de horas a convertir semejante novelón (palabra prohibida: ladrillo) en un guión comprensible y filmable, algo como de James Ivory, que se plante en las tres horas de duración y esconda la necesidad imperiosa de condensar la […]

Yoga 1.0

julio 16, 2012

4

“Deberías hacer yoga” Esta frase hace unos años indicaba que estabas hablando con alguien vegetariano y/o budista y/o raro y/o peligroso. Ahora ya no. Yo mismo podría decírtela en un momento dado, sin ser yo nada de eso. O no todo. Deberías hacer yoga. Yo hago yoga. Mal, pero lo hago. Y me funciona. Porque […]

¿De qué se rien?

febrero 25, 2012

3

Dos veces tuve que renunciar (vendiéndolas una, regalándolas otra) a mis entradas para ver ‘Agosto’ el montaje con el que Gerardo Vera se despedía del Centro Dramático Nacional. Una producción maximalista (más bien diría excesiva, para bien y para mal) que ha rendido a sus pies a críticos y público. Esta vez sí, el Acontecimiento […]

Larsson, Fincher y los pomos

febrero 3, 2012

3

En cierto modo sorprende que sea David Fincher, cada vez más maniático con los guiones de sus películas, el director de la (inevitable) adaptación cinematográfica americana de la trilogía ‘Millennium’ de Stieg Larsson, un escritor que, como muchos autores de best-sellers, compensa la falta de calidad con cantidad. De páginas y de hechos. En sus […]

Cuando hablo de correr

diciembre 28, 2011

7

Lo he leído dos veces. Lo he recomendado y lo he regalado. A amigos y a desconocidos, a personas que corren y a gente que no se ha calzado unas zapatillas de deporte en su vida. Unos cuantos de los que no corrían han empezado a hacerlo después de leerlo. La mayoría de los que […]

Retorno a ‘Crash’

diciembre 18, 2011

1

Las malditas tradiciones pre-navideñas que (en parte) me han hecho abandonar este blog embrionario durante dos semanas son las responsables de que vuelva a él. La generalmente incómoda (tengo yo un par de historias que sustentan mi uso de este adjetivo) costumbre del “amigo invisible” me ha dado este año una alegría. Alguien a quien […]

‘Melancholia’ y la tristeza infinita

noviembre 16, 2011

5

Supongo que tienen razón los que dicen que para entender y conectar mejor con la última película de Lars Von Trier uno tiene que conocer ese lugar al que el director nos transporta, ese sitio llamado Depresión del que tanta gente intenta escapar. Yo no he estado allí, y espero no estarlo nunca. Después de […]