
Decir que la escena final de ‘Martha Marcy May Marlene’ descoloca es quedarse corto. Cortísimo. “¿Qué coño ha pasado?” sigo preguntándome. Pero tampoco lo hago mucho, no vaya a ser que termine obsesinándome, como con las piruetas de ‘Cisne Negro’.
Que su final me haya dejado, como a tantos otros espectadores (¿a todos?) con cara de bobo no quita para que ‘Martha Marcy May Marlene’ sea una de las películas que más me han gustado de los últimos meses. Más que ‘Take Shelter’ y más que ‘Shame’, películas que las que, por cierto, debería haber hablado en este blog en vez de dejarlo un mes en coma inducido. Aclaración hecha. Ahora volvamos a Martha. Y a Marcy May. Y a Marlene, que es la más complicada. O no. ¿Por qué hay que ver está película?
Por Elizabeth Olsen. Sus hermanas valdrán para todo menos para actuar, pero ella (que era una mórula cuando las gemelas Ashley y Mary Kate ya empezaban a amasar su infantil fortuna) parece que ha nadido para esto. En ‘Martha Marcy May Marlene’ además demuestra que el oficio de actor cinematográfico no es fácil, ya que las películas no se ruedan en el mismo orden en el que están escritas. Ésta, que juega precisamente con las confusiones antes-ahora y realidad-sueño, es una prueba de hasta que punto una gran protagonista puede guiar al espectador entre todas esas trampas.
Porque como he leído en algún sitio, ‘Martha Marcy May Marlene’ es Hitchcock y es Haneke. Tiene todo lo bueno de los dos. O lo malo, si sufrir no es lo tuyo. Con esta película se sufre. Mucho.
Porque, si exceptuamos ese final (ESE FINAL. ESTOY OBSESIONADO), absolutamente ninguna secuencia sobra. Ni una sola. Todas significan algo, todas contienen información. Cuanto antes seas consciente de esto, antes empezarás a disfrutar plenamente de la película. Y a enterarte de lo que realmente te están contando.
Nota: si tú también estás que no paras de darle vueltas al final de la película, aquí tienes un buen post para seguir obsesionándote.
Rubén Galdón
11 mayo, 2012
Comprendo y comparto la obsesión. Sobre todo la pequeña Olsen me tiene ganadísimo. Y también indagué sobre el final y di con el mismo enlace. Es un grandísimo WHAAAAAT THE FUCK. Yo lo que quiero es la segunda parte ya! 😉
Fer Foxache
11 mayo, 2012
Haneke!? SIGUIENTE!!
Spike99
4 febrero, 2013
Sip, dos cosas:
1. Peli escalofriante
2. Que encontré y ya no te suelto. Yo (corazón)aba a Kurt.
Anónimo
9 octubre, 2013
Ví esta peli después de leer, por casualidad una lista de «películas que todo el mundo debería haber visto en el 2012 y casi nadie vió», y me pasó lo mismo con el final. Toda la película me hipnotizó, de principio a fin, lo pasé fatal y al final… me quedé boquiabierta, sin entender nada.
Por cierto, en esa misma lista aparecía otra película asombrosa, curiosamente también sobre sectas raras, que se llama «sound of my voice» y que me gustó incluso más que «Martha Marcy Mae Marlene», y no lo pasé ni la mitad de mal viéndola.
Alberto, tú que siempre hablas de actrices y actores con pelazo, googelea a la protagonista (Brit Marling), que te vas a desmayar.
e
20 noviembre, 2013
Pues sí, vaya finallll….